Estimado comunero regante:
La Orden HFP/1359/2023, de 19 de diciembre, por la que se desarrollan para el año 2024 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (BOE 21 de diciembre de 2023), mantiene para el ejercicio 2024 el índice corrector de cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica, fijándolo en el 0,75.
La aplicación de dicho índice, que resulta muy beneficioso para los agricultores al conllevar una reducción del 25% del rendimiento de módulos, está subordinado por la normativa a que: “los cultivos se realicen, en todo o en parte, en tierras de regadío, siempre que el contribuyente, o la comunidad de regantes en la que participe, estén inscritos en el registro territorial correspondiente a la oficina gestora de impuestos especiales a que se refiere el artículo 102.2 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.”
Dada la transcendencia del beneficio fiscal y para conocimiento de los comuneros regantes de nuestra zona regable que tributen en régimen de estimación objetiva (módulos), se informa que la Comunidad de Regantes de la Zona Regable del Genil-Cabra, con domicilio en C/Villargallegos, 25, de Santaella (Córdoba), y CIF V-14112882, se encuentra inscrita desde el día 7 de enero de 2015 en el Registro Territorial de la Oficina Gestora de Impuestos Especiales de Córdoba, habiéndose expedido Tarjeta de Inscripción en la que consta que el Código de Identificación de la Electricidad (CIE) es ES00014LA003J.
Santaella (Córdoba), a 10 de enero de 2.025.
EL PRESIDENTE
Reciba un cordial saludo.
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
Circular_Informativa_Reducción_Módulos_24.pdf | 0.2Mb |
Estimado comunero:
Le informamos que ha salido a licitacion el contrato de servicios para la redacción del proyecto de mejora del canal principal de la zona regable del Genil-cabra con el fin de aumentar la eficiencia del transporte de caudales. Términos municipales de Puente Genil y Santaella (Córdoba). Segunda fase.
Muy buena noticia para esta Comunidad de Regantes, en sintonía con uno de los objetivos principales de esta Junta de Gobierno, que no ceja en su empeño de mejorar las condiciones del canal de riego, eje vertebrador de esta Zona Regable.
Reciba un cordial saludo.
Estimado comunero:
Como le consta, esta Comunidad de Regantes se encuentra subordinada a los acuerdos adoptados por parte del Organismo de Cuenca en cada campaña.
Finalizada la campaña de riego de 2024, el 8 de noviembre se ha celebrado la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en la que se ha informado que, a seis meses vista, los pronósticos estiman un año seco.
Con estos datos, para la próxima campaña 2025 y en atención al volumen almacenado en la actualidad, existen las siguientes probabilidades:
- Un 90% de que se produzca un desembalse de 600 hm3, lo que correspondería a una dotación de entre 1.000 y 2.000 m3/ha.
- Un 75% de desembalsar de 800 hm3, lo que conllevaría una dotación de entre 2.000 y 3.000 m3/ ha.
- Un 45% de probabilidad de tener una campaña como la de 2024, de entre 3.000 y 4.000 m3/ha.
- Y una probabilidad de un 30% de tener un año normal.
Lo anteriormente expuesto debe ser tenido en consideración por parte de todos los agricultores en la planificación de sus cultivos, actuando en consecuencia y asumiendo el riesgo y ventura de las decisiones que adopten.
Atentamente, reciba un cordial saludo.
Buenos días:
A principios de año, le solicitamos que nos informara qué cultivos había en sus parcelas de riego, le pedimos en este momento colaboración para conocer la rentabilidad de éstos frente a los cultivos de secano en esta campaña.
Por ello, necesitamos que cumplimente el cuadro que se adjunta indicando el cultivo, la producción obtenida, el precio de venta y los gastos por hectárea del mismo y nos lo envie al siguiente correo electrónico: administracion@crgenilcabra.es
Muchas gracias de antemano.
Reciba un cordial saludo.
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
RENDIMIENTOS_CULTIVOS_A_CUMPLIMENTAR_CAMPAÑA_2024.xls | 0.03Mb |
Estimado comunero:
Se adjunta el cálculo de las necesidades de riego de los cultivos para la semana del 2 al 8 de septiembre.
Un saludo
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
Recomendaciones_2-8_sept.pdf | 0.25Mb |
Estimado comunero:
Se adjunta el cálculo de las necesidades de riego de los cultivos para la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre.
Un saludo
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
Recomendaciones_26-1sept.pdf | 0.12Mb |
Estimado comunero:
Se adjunta el cálculo de las necesidades de riego de los cultivos para la semana del 19 al 25 de agosto.
Un saludo
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
Recomendaciones_19-25_agosto.pdf | 0.12Mb |
Estimado comunero:
Le adjuntamos un resumen, con algunos de los datos obtenidos por el Centro Superiro de Investigaciones Científicas de Córdoba (CSIC) realizado en nuestra Comunidad durante varias campañas de riego, se han estudiado entre otros aspectos eficiencia del riego, volumen de retornos, calidad de las aguas, escorrentías. etc...,esperamos que resulte de su interés.
Adjuntamos un enalace a una breve encuesta, para saber vuestro interés en distintas líneas de trabajo e investigación facilitada por este Organismo, https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2_2uHMwMkghI_qYiRp7_h23qk4a54JEgHFVZtbUAozAY7GA/viewform
Os solicitamos vuestra colaboración, solo hay que pinchar sobre el enlace, contestar a las diversas cuestiones y darle a enviar.
Muchas gracias.
Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
---|---|---|---|
Resumen_investigación_Genil_Cabra.pdf | 0.77Mb |