COM.REG.GENIL-CABRA

Noticias

viernes 23 julio 2021

La Comunidad de Regantes se despide de D. José M. Rodríguez Arroyo

El día 23 de julio del presente ha tenido lugar el fallecimiento de D. José María Rodríguez Arroyo,  vecino e hijo predilecto de Santaella y primer Presidente de la Colectividad de Santaella.

Durante los años 1.988 a 1.993, realizó las labores de Presidente de la Colectividad de Santaella con total dedicación y entrega, en los primeros años de la puesta en riego de estos sectores.

Siempre ha destacado por su buen carácter, disposición y diligencia.

Descanse en Paz.


martes 20 julio 2021

NECESDADES DE RIEGO 19-25 DE JULIO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones 19-25 julo.pdf 0,23Mb

martes 6 julio 2021

NECESIDADES RIEGO DEL 5 AL 11 JULIO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones 5-11 JULIO.pdf 0,23Mb

martes 29 junio 2021

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CDAD 2021

Estimado comunero:

 

Le informamos de la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de la Comunidad de Regantes Genil Cabra, que tendrá lugar el próximo 28 de julio, miércoles.

Se adjunta a este escrito la Orden del día.

Le recordamos que en el supuesto de que hubiera lugar alguna votación, los requisitos para poder ejercer este derecho son:

1°) Ser titular de la parcela en los archivos de esta Colectividad.

2°) En el caso de no ser titular o representante, tener una autorización del primero (podrá utilizar el modelo que se acompaña abajo), que deberá entregarse en las oficinas de la Colectividad con al menos setenta y dos horas de antelación.

3°) Estar al corriente de los pagos de la Colectividad.

 

OBLIGATORIO: CONFIRMAR ASISTENCIA ANTES DEL DÍA 14 DE JULIO, DEBEN ACUDIR PROVISTOS DE MASCARILLAS Y ADOPTAR CUANTAS MEDIDAS SEAN NECESARIAS PARA EVITAR LA PROPAGACION DEL COVID-19.

Santaella 28 de junio 2021

AUTORIZACIÓN PARA VOTOS

D____________________________________________-, como comunero de la Comunidad de Regantes del Genil Cabra, autorizo a D._______________________________________, con N.I.F_____________________, para que en mi nombre asista y pueda votar en la  Junta General Extraordinaria que se celebrará el próximo 28 de julio de 2021.

 

FIRMA DEL COMUNERO

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Convocatoria Asamblea Extraordinaria 2021.pdf 0,26Mb

miércoles 23 junio 2021

NECESIDADES DE RIEGO SEMANA 21-27 JUNIO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones 21-27 junio.pdf 0,23Mb

martes 15 junio 2021

NECESIDADES DE RIEGO 14-20 JUNIO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones 14-20 junio.pdf 0,23Mb

viernes 11 junio 2021

LA CHG PREVÉ UNA MOVILIZACIÓN DE 35 MILLONES DE EUROS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA EL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS, LA MEJORA DE CANALES Y LA CONSERVACIÓN DE CAUCES A PARTIR DE 2021

https://www.chguadalquivir.es/image/journal/article?img_id=2207313&t=1623344085691

El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, ha anunciado hoy en Córdoba la intención del Organismo de movilizar 35 millones de euros en la provincia para la ejecución de actuaciones destinadas al mantenimiento de las infraestructuras, la mejora de los canales y la conservación de los cauces a partir de 2021. 

 Páez, acompañado por la subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Rafaela Valenzuela, ha reiterado el compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la CHG por garantizar el recurso para los ciudadanos y ciudadanas de la provincia. "Estamos trabajando intensamente para adecuarnos a las duras condiciones que tiene nuestra demarcación hidrográfica, amenazada por un evidente escenario de sequía". 

 Las principales partidas se destinarán a la adecuación de las zonas regables, que contarán con un montante de 21,6 millones de euros, y a la modernización de las presas cordobesas, para las que se prevé una inversión de 11,1 millones de euros.

 Del montante anunciado, el presidente de la CHG ha informado que ya se ha comprometido un gasto en los presupuestos del Organismo de 4,9 millones de euros, correspondientes a las licitaciones y adjudicaciones resueltas en lo que va de año. Entre las licitaciones, por valor de 2,4 millones de euros, destacan las destinadas a impulsar el ahorro, la eficiencia y la sostenibilidad de los recursos hídricos en los canales de las zonas regables estatales en la provincia, con una inversión de 1,7 M€. En la misma fase se encuentran la adaptación del proyecto de adecuación y modernización del canal del Guadalmellato (355.952€) y la limpieza de aterramientos en el canal de alimentación de la estación de bombeo de la presa de San Rafael de Navallana (423.486€).

 En breve comenzarán a ejecutarse proyectos por un montante de 2,5 millones de euros, correspondientes a las adjudicaciones tramitadas en 2021 de las que cabe destacar los trabajos orientados a la seguridad de las infraestructuras hidráulicas, tales como la mejora de las instalaciones eléctricas e iluminación de las galerías de la presa de Guadalmellato (363.000€); el estudio para la estabilización de la ladera de cierre oeste en el embalse de la Breña II (75.565€); el encargo para el proyecto de restauración hidrológico-forestal en los cauces de la cuenca vertiente al paraje natural embalse Cordobilla (23.172€) y las tareas de mantenimiento de todas las presas de la provincia (1,7 M€), ya en ejecución. También continúa desarrollándose la inversión de 166.000€ que con cargo al pliego de caminos está permitiendo la rehabilitación y mejora de los 310 km de zonas regables de titularidad del Organismo de cuenca en Córdoba. 

 A estas inversiones, la Confederación espera sumar otras que están próximas a licitarse y que ascienden a otros 30,1 millones de euros. 

A través de la Dirección General del Agua del MITECO se invertirán 1,2 millones de euros para la redacción del proyecto de ampliación de la zona regable del Genil-Cabra; 1,5 millones de euros para el mantenimiento de los cauces; y 3,5 millones de euros para la implantación de los planes de emergencia en 9 presas de la provincia, entre otras actuaciones. 

 También con el apoyo del MITECO, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir invertirá otros 2,9 millones de euros en las obras de mejora del canal principal de la zona regable del Genil-Cabra, con el fin de aumentar la eficiencia del transporte de caudales; y 735.000 euros en la limpieza y acondicionamiento hidráulico del encauzamiento de la presa de la Boyera. 

 A este montante a licitar, se suma, en materia de regadío, la futura planta solar fotovoltaica de "La Grulla", que con un presupuesto base de 11,6 millones de euros, contribuirá a la generación de energía limpia y una tasa de autoconsumo cercanas al 80%; así como la mejora ambiental y usos económicos del embalse de Cordobilla, que cuenta con una partida de 3,6 millones de euros. 

 Otros trabajos a priorizar este año para la mejora de las infraestructuras hidráulicas serán las actuaciones para el cambio a tecnología LED de las presas de Jándula y Yeguas (1,2 M€); la rehabilitación de paramentos y galerías superiores de la presa de Iznájar (900.000 €); la rehabilitación de la carretera de servicio de la margen izquierda de la presa de Iznájar (600.000€); y la mejora de la auscultación en las presas del embalse y derivación del Bembézar, Retortillo y José Torán (983.900€). 

 Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, ha calificado de buenas noticias las próximas inversiones de la Confederación en la provincia de Córdoba, y ha destacado que ¿el impacto que tendrán en un asunto medular como el del agua, cuya administración y manejo es uno de los grandes temas del siglo XXI, dan respuesta prácticamente a muchos de los temas que tenemos, incluso históricamente hablando.


jueves 10 junio 2021

ACUERDO COMITE PERMANENTE DE LA COMISION DE DESEMBALSE 09-06-21

Estimado Comunero:

Le adjuntamos los acuerdos adoptados en el día de ayer por el Comité Permanente de la Comisión de Desembalses de la CHG, dónde se aumenta la dotación por hectárea, resultando para nuestra Comunidad un aumento de 200m3/ha más, ascendido la dotación a nivel de parcela a 2.385 m3/ha.

Un saludo.

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Acta comision permanente 09-06-21.pdf 0,27Mb