COM.REG.GENIL-CABRA

Noticias

viernes 17 diciembre 2021

CIRCULAR INFORMATIVA REDUCCIÓN MODULOS RENTA 2021

  Estimado comunero:

Se adjunta al presente escrito, circular informativa para aquellos comuneros que tributen en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (módulos) para el ejercicio 2021.

Por Orden HAC/1155/2020, de 25 de noviembre, por la que se desarrollan, para el año 2021, el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (módulos) y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, se mantiene para el ejercicio 2021 el índice corrector del 0,80 aplicable a cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica, el cual resulta de aplicación en la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del precitado ejercicio.

          La aplicación de dicho índice, que resulta muy beneficioso para los agricultores al conllevar una reducción del 20% del rendimiento de módulos, está subordinado por la normativa a que: “…los cultivos se realicen, en todo o en parte, en tierras de regadío y el consumo eléctrico diario medio, en términos de energía facturada en kWh, de la factura del mes del período impositivo con mayor consumo sea, al menos, 2,5 veces superior al correspondiente a la de dos meses del mismo período impositivo, siempre que el contribuyente, o la comunidad de regantes en la que participe, estén inscritos en el registro territorial correspondiente a la oficina gestora de impuestos especiales a que se refiere el artículo 102.2 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.”

           Reciba un cordial saludo.

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Circular Informativa Reducción Módulos 21.pdf 0,34Mb

viernes 17 diciembre 2021

LICITACION OBRAS PARA LA MEJORA AMBIENTAL Y DE USOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL EMBALSE DE CORDOBILLA.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG),  ha licitado por un importe base de 3.597.492,43 euros las obras para la mejora ambiental y de usos sociales y económicos del embalse de Cordobilla en Puente Genil (Córdoba).

La infraestructura, construida en 1953 y con una capacidad inicial de 34 hm³, se encuentra en la actualidad completamente colmatada, a consecuencia de la notable erosión que sufre su cuenca vertiente, acelerada por la expansión de la superficie de olivar.

El objeto proyecto pasa por dotar de garantía la funcionalidad de los usos afectados por el aterramiento del embalse - el bombeo de la zona regable del Genil-Cabra y la central hidroeléctrica de Endesa-, redirigiendo el caudal del río Genil por su margen derecha a través de un canal excavado en el sedimento, con un diseño y posterior mantenimiento que eviten que el nuevo cauce se vuelva a aterrar, y procurando que se estabilice en el tiempo. Con ello, también se prevé disminuir los actuales costes de explotación y mantenimiento de los grupos de bombeo y del canal del Genil-Cabra y de la central hidroeléctrica de Endesa.

Le adjuntamos enlace a la noticia completa: https://www.chguadalquivir.es/-/la-chg-licita-por-3-6-millones-de-euros-las-obras-para-la-mejora-ambiental-y-de-usos-sociales-y-economicos-del-embalse-de-cordobilla-en-puente-genil-c


viernes 26 noviembre 2021

ALEGACIONES PRESENTADAS A LA PROPUESTA DE PLAN HIDROLOGICO 2021-2027

Estimado comunero:

El Proyecto del Plan Hidrológico del Guadalquivir para el período 2022-2027 se encuentra actualmente en fase de información pública, finalizando el período de alegaciones el 22 de diciembre de 2021.

En lo que afecta a esta Comunidad de Regantes, se establecen las siguientes superficies y dotaciones: para el año 2021, 24.514,41 has y 116,88 hm3/año; y para el horizonte 2027, 31.250,00 has y 115,83 hm3/año.

Como podrá observarse, en el Proyecto de Plan Hidrológico 2022-2027 se prevé un aumento significativo de la superficie de la Comunidad, pasando de 23.950 has a 31.250 has. Sin embargo, se mantiene la misma dotación anual que en el Plan Hidrológico 2016-2021 (115,83 hm3 /año), lo que conlleva una disminución importantísima, pues se pasaría de 4.836 m3/ha a 3.706 m3/ha., y supone una traba al desarrollo futuro de nuestra Zona Regable.

En anteriores Planes Hidrológicos se contemplaba una reserva para el Genil-Cabra de 156 hm3/año para un superficie en desarrollo de 31.000 has.

La transformación en regadío de esta superficie se declaró de interés nacional por Decreto 462/1974, siendo el Plan general de Transformación aprobado por Decreto 3100/1975, donde se delimitó la zona regable y se concretó su superficie, por lo que entendemos que estamos ante regadíos preexistentes con recursos propios asignados, independientes del resto de la superficie ya desarrollada.

Ante esta situación tan trascendente y que puede condicionar gravemente nuestro futuro, la Comunidad ha presentado alegaciones al Plan, las cuales pueden consultar en nuestra página web y en la extranet. Además contamos con el apoyo de los Ayuntamientos de la Zona.

Siendo los finales afectados todos nuestros agricultores, desde la Junta de Gobierno se anima a que los regantes presenten también, a título particular, alegaciones al Plan. A tal fin hemos elaborado un modelo de adhesión que se encuentra a disposición de todos los comuneros en nuestras oficinas, para su cumplimentación con los datos personales de cada uno y firma por quienes estén interesados.

Sin otro particular, y haciéndole partícipe de la importancia de la cuestión, atte.

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Alegaciones Proyecto Plan Hidrológico 2022-2027 .pdf 0,8Mb

lunes 8 noviembre 2021

COMUNICACION ACUERDO JUNTA GOBERNO 3-11-21

Estimado comunero:

 

Le informamos que el pasado día 2 de noviembre de 2021, se reunió la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en ella se informó que ha sido declarada la situación excepcional por sequía extraordinaria en el Sistema de Regulación General, y se ha prohibido la detracción de caudales mientras perdure esta situación.

Se advirtió que, ante la comprometida situación en la que se encuentran las reservas de agua del Sistema de Regulación General, la Comisaría de Aguas y los Servicios de Explotación mantendrán una especial vigilancia para evitar las detracciones de caudales para riego, procediendo a la incoación de los correspondientes expedientes sancionadores, que pueden dar lugar a elevadas sanciones económicas.

Las perspectivas no son nada halagüeñas y son muy negativas. Se ha transmitido que el año hidrológico ha comenzado francamente mal y que no se prevé una pronta mejoría, encontrándonos en una situación hidrológica preocupante, siendo la situación pésima dada los pocos recursos embalsados. Como consecuencia de ello no se pueden realizar desembalses ni suministrar emboladas ni autorizar captaciones, siendo previsible que la situación se alargue en el tiempo.

Hasta el momento la precipitación acumulada, a pesar de las lluvias registradas a finales de octubre, se sitúa en 42 l/m², muy por debajo de la media histórica para el mismo periodo que alcanza los 71 l/m².

 

La Junta de Gobierno de esta Comunidad de Regantes reunida el 3 de noviembre, a la vista de la situación actual, en la que únicamente contamos con los recursos existentes el canal principal, ha adoptado los siguientes acuerdos:

1.- Mantenimiento de tomas abiertas hasta que el volumen almacenado en el canal principal sea próximo a 300.000 m3.

2.- Una vez alcanzado este volumen, se cerrarán las tomas y se habilitarán en las Estaciones de Bombeo y algunas agrupaciones puntos de carga para tratamientos fitosanitarios, estando prohibido (por la carencia de recurso) el suministro para riego, a resultas de lo que determine el Organismo de Cuenca. 

3.- A la vista de la crítica situación en la que se encuentra la Cuenca, los m3 consumidos desde ahora serán descontados, de la dotación que finalmente establezca Confederación para esta Campaña de Riegos 2021/2022 (01-10-2021 a 30-09-2022).

Reciba un cordial saludo.


lunes 13 septiembre 2021

HORARIO DE INVIERNO

Estimado comunero:

 

Le informamos del horario de invierno de nuestras oficinas:

 

-PUENTE GENIL:

Lunes y Martes de 8:15 horas a 17:00 horas.

Miércoles a Viernes de 9:15 horas a 15:00 horas.

-SANTAELLA:

Lunes y Martes de 7:30 horas a 14:30 horas  y de 15:30 horas a 17:30 horas.

Miércoles a Viernes de 7:30 hoas a 14:30 horas.


lunes 9 agosto 2021

NECESIDADES RIEGO 9 A 15 DE AGOSTO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones 9-15 agosto.pdf 0,23Mb

martes 3 agosto 2021

NECESIDADES RIEGO 2 A 8 DE AGOSTO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones de 2 - 8 de agosto.pdf 0,23Mb

lunes 26 julio 2021

NECESIDADES RIEGO 26 JULIO A 1 AGOSTO

Estimado comunero:

Se adjuntan el calculo de las necesidades de riego de los cultivos para esta semana, estos cálculos están realizados para máxima demanda evaporativa y por ello máxima poducción.

Para el riego de esta campaña han de tener en cuenta la dotación asignada por hectárea, no pudiendose superar la misma.

Un saludo

Documentación Adjunta.
NombreTamañoTipoVer
Recomendaciones 26 julio a 1 agosto.pdf 0,23Mb