
lunes 18 noviembre 2019
El viernes día 15 de noviembre, se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la Orden de 27 de octubre de 2019 (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/221/BOJA19-221-00018-16130-01_00164334.pdf) por la que se desarrollan los procedimientos de inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (REAFA). Este procedimiento incluye tanto la inscripción de oficio como a través de una declaración responsable del titular de una explotación o a través de su habilitado. Incorpora un módulo para la delimitación gráfica de las explotaciones y la declaración anual de las producciones agrícolas, lo que permitirá la gestión de esta información como un dato administrativo más.
Con todas estas incorporaciones se conseguirá agilizar la gestión, reducir las cargas administrativas y mejorar sensiblemente la calidad de la información disponible.
La herramienta de gestión de los procedimientos del Reafa está disponible en el siguiente enlace: https://ws142.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/reafa/ con una primera carga de oficio de 166.000 explotaciones, teniendo previsto superar la cifra de 250.000 explotaciones.
En el caso de que la Consejería no disponga de información suficiente, los titulares de explotación deberán proceder a su alta a instancia de parte.
Una vez consolidada la carga de información en Reafa, se procederá a interconectar las aplicaciones de gestión de éste y del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) para poder georreferenciar con precisión el origen de cada porte y cumplir con la obligación de la declaración anual grafica de las producciones agrícolas.
Para facilitar el cumplimiento de las normas se darán cursos formativos y se pondrán en marcha videotutoriales, un teléfono de consulta y un correo de contacto para dudas y sugerencias.
El Reafa y el DAT se configuran, junto con el programa de control de higiene de la producción primaria agrícola, como los tres elementos básicos para garantizar la seguridad alimentaria de los productos agrícolas, consolidando un esquema similar al que ya está implantado en el área de la producción ganadera.
FUENTE: Consejería de agricultura, ganadería, pesca y desarrollo sostenible.
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| BOJA19-221-00018-16130-01_00164334.pdf | 0,84Mb |
jueves 31 octubre 2019
Buenos días:
Al igual que a principios de año, le solicitamos que nos indiquen los cultivos de sus parcelas de riego, le pedimos en este momento colaboración para conocer la rentabilidad de éstos frente a los cultivos de secano.
Por ello, necesito que cumplimente el cuadro que adjunto indicando el cultivo , la producción obtenida, el precio de venta y los gastos por hectárea del mismo y nos lo envie al siguiente correo electrónico: asesoramiento@crgenilcabra.es
Muchas gracias de antemano.
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| RENDIMIENTOS CULTIVOS A CUMPLIMENTAR.xls | 0,03Mb |
martes 8 octubre 2019
Estimado comunero.
Le adjunto las recomendaciones de riego para la semana del 7 al 13 de octubre.
Reciba un cordial saludo.
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| Recomendaciones 7-13 octubre.pdf | 0,16Mb |
lunes 7 octubre 2019
El Comité Permanente de la Comisión de Desembalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se reunió el pasado 1 de Octubre, para analizar la situación hidrológica de la Cuenca y revisar los acuerdos adoptados en la comisión celebrada el pasado 15 de mayo.
Una vez analizada la situación hidrológica de la cuenca, los consumos de las distintas zonas regables, las previsiones meteorológicas y las peticiones de distintas Comunidades de Regantes, entre ellas la nuestra, de prolongar la campaña de riego, este Comité Permanente acordó:
Le adjunto acta de la mencionada reunión.
Asimismo, le informamos que a fecha de 6 de octubre de 2019 el volumen embalsado en el Sistema de Regulación General es del 28,61% y el de Iznájar del 31,17%, nos encontramos en situación de ALERTA si además, tenemos en cuenta que las actuales previsiones meteorológicas no contemplan lluvias significativas, para la siguiente campaña se esperan restricciones en las dotaciones de agua.
Es por ello que le rogamos que sean cautos a la hora de regar.
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| 01.ACTA COMISION PERMANENTE OCT.2019 firmada.pdf | 0,05Mb |
lunes 30 septiembre 2019
Buenos dias:
Adjunto recomendaciones de riego para la semana del 30 de septiembre al 6 octubre.
Un saludo
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| Recomendaciones 30 septiembre-6 octubre.pdf | 0,16Mb |
lunes 16 septiembre 2019
Buenos dias.
Adjunto las recomendaciones de riego para la semana del 16 al 22 de septiembre.
Reciba un cordial saludo
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| Recomendaciones 16-22 septiembre.pdf | 0,16Mb |
lunes 2 septiembre 2019
Estimado comunero.
Las precipitaciones recogidas el día 26 de agosto en las estaciones meteorológicas instaladas en nuestra zona regable han sido las siguientes:
- Estación de Fuentevieja: 59.4 litros ( https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/ria/servlet/FrontController?action=Static&url=coordenadas.jsp&c_provincia=14&c_estacion=7 )
- Estación en Corea: 93.4 litros el 26-08-19 y 4.7 litros el 27-08-19 ( http://www.uco.es/cgi-ag1vimaf/ope_est.pl?estacion=Santaella&file=arcse.day )
En los pluviómetros que disponemos en las estaciones de bombeo la lluvia recogida ha sido la siguiente:
- Fuente del Lobo: 37 litros.
- Patamulo: 52 litros.
- San José: 50 litros.
- Catalineta: 18 litros.
lunes 26 agosto 2019
Buenos dias:
Adjuntamos las recomendaciones de riego para la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre.
Reciba un cordial saludo.
| Nombre | Tamaño | Tipo | Ver |
|---|---|---|---|
| Recomendaciones 26 agosto-1 septiembre.pdf | 0,16Mb |